

Solicita Información

Diseñado para niños, niñas y jóvenes desde los 6 años 9 meses y hasta los 16 años, es el programa de desarrollo más importante de Sudamérica, desarrollando y profundizando en la aplicación de los componentes de la Robótica: Mecánica, Programación y Electrónica a través de la aplicación de las Habilidades del Siglo XXI planteadas por la UNESCO.

Diseñado para niños, niñas y jóvenes desde los 6 años 9 meses y hasta los 16 años, es el programa de desarrollo más importante de Sudamérica, desarrollando y profundizando en la aplicación de los componentes de la Robótica: Mecánica, Programación y Electrónica a través de la aplicación de las Habilidades del Siglo XXI planteadas por la UNESCO.



Duración

- 10 niveles
- 5 meses por nivel
- 1hora 30 minutos por sesión
Estructura

- Máximo 6 alumnos por aula
- Entorno Virtual de Aprendizaje
- Material por alumno
- Metodología STEAM Inmersiva
- Entorno Virtual de Aprendizaje
- Material por alumno
- Metodología STEAM Inmersiva
Programas

- Equipos de alto rendimiento
- NASA -Tecnología Aeroespacial
- IMIRP -Tecnología en Medicina
Competencias

Organizadores y Participantes
de los Torneos Nacionales e
Internacionales más importantes.
de los Torneos Nacionales e
Internacionales más importantes.
Instalaciones

- 1450 m2 en 3 sedes
- 5 áreas de Práctica
- Zonas Maker

Pedagogía
Nuestros maestros poseen certificaciones pedagógicas que avalan el trabajo de enseñanza de robótica educativa otorgadas por las principales empresas de producción de materiales a nivel mundial como Lego Education® y Vex Robotics®; además de contar con la formación en técnicas activas de aprendizaje, recursos pedagógicos y técnicos para la optimización del conocimiento STEM en el aula.
La pedagogía a aplicarse es constructivista, apoyada en técnicas de neuroeducación, desarrollando competencias y habilidades técnicas en materia de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; además de complementarse con el Design Thinking, Trabajo Colaborativo, Liderazgo, Comunicación Efectiva y Creatividad.
La pedagogía a aplicarse es constructivista, apoyada en técnicas de neuroeducación, desarrollando competencias y habilidades técnicas en materia de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; además de complementarse con el Design Thinking, Trabajo Colaborativo, Liderazgo, Comunicación Efectiva y Creatividad.
Habilidades
Robotic Minds ® potencia el desarrollo de habilidades del siglo XXI preparando a los niños, niñas y jóvenes para afrontar las exigencias del futuro, nuestra meta es desarrollar agentes sociales y tecnológicos de impacto global®






